Buscar
Pickup Center Cerrito Lunes a Viernes 9 a 20hs, Sabados 9 a 16hs

¿Qué notebook comprar en Uruguay en 2025? Guía práctica para elegir bien

¿Qué notebook comprar en Uruguay en 2025? Guía práctica para elegir bien

¿Estás buscando una notebook nueva pero no sabés cuál elegir?

No sos el único. En Uruguay hay muchas opciones, pero no todas sirven para lo que necesitás. En esta guía te ayudamos a entender qué aspectos son clave para tomar una buena decisión, con ejemplos reales y consejos adaptados a nuestro mercado.

Guía rápida según presupuesto (USD)

  • 💰 Básico (hasta USD 400): Ryzen 3 / Intel i3 – 8 GB RAM – SSD
  • 💼 Intermedio (USD 400–600): Ryzen 5 / Intel i5 – 8-16 GB RAM – SSD 512 GB
  • 🎮 Avanzado (USD 600+): Ryzen 7 / Intel i7 – 16 GB+ – pantalla FHD

¿Qué notebook te conviene según tu uso?

  • 📚 Estudiantes: liviana, buena batería, rendimiento básico (i3/Ryzen 3 + SSD)
  • 💼 Trabajo remoto: buen procesador, multitarea, pantalla cómoda (i5/Ryzen 5)
  • 🎮 Gaming / edición: GPU dedicada, potencia, refrigeración (i7/Ryzen 7 o superior)
  • 🔁 2 en 1: flexibilidad de tablet y notebook en un solo dispositivo

1. Memoria RAM: ¿cuánto es suficiente hoy?

En 2025, 8 GB de RAM es el punto de partida. Permite navegar, usar herramientas de oficina y tener varias pestañas abiertas sin problemas. Si usás Zoom, Excel avanzado o multitarea intensa, 16 GB marca la diferencia.

2. Procesador: ¿Intel o AMD?

Los procesadores Intel i3/i5 y AMD Ryzen 3/5 son los más usados en notebooks para uso diario. AMD suele incluir gráficas Radeon integradas (modelos con letra “G” o “U”), lo que suma si querés algo de video sin GPU dedicada.

3. Almacenamiento: ¿Por qué elegir SSD?

Un disco SSD arranca más rápido, carga programas al instante y consume menos energía. Aun con 256 GB, es mucho mejor opción que un disco duro tradicional.

4. Pantalla: ¿qué conviene?

Una pantalla de 14” es ideal para portabilidad, mientras que 15.6” es mejor si trabajás en escritorio o con muchas ventanas. Buscá modelos con panel IPS y antirreflejo para cuidar la vista.

5. ¿Hace falta una placa de video dedicada?

No para estudiar o trabajar. Las gráficas integradas como Intel Iris Xe o Radeon Vega permiten incluso jugar títulos básicos sin problemas. Si no vas a editar video o jugar en serio, no es necesario pagar de más.

Ventajas y desventajas según el tipo de notebook

🟦 Básico – Ryzen 3 / Intel i3

✅ Pros: Precio accesible, bajo consumo, ideal para tareas simples.
❌ Contras: Rendimiento limitado, no sirve para multitarea pesada.

🟧 Intermedio – Ryzen 5 / Intel i5

✅ Pros: Buen balance, multitarea fluida, ideal para estudiantes y profesionales.
❌ Contras: Precio medio, puede no incluir gráfica dedicada.

🟥 Avanzado – Ryzen 7 / Intel i7

✅ Pros: Alto rendimiento, ideal para diseño, edición, programación o gaming liviano.
❌ Contras: Precio elevado, mayor consumo.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre Intel i3, i5, Ryzen 3 y Ryzen 5?
Un i3 o Ryzen 3 alcanza para tareas básicas. Si usás muchos programas o querés mayor fluidez, i5 o Ryzen 5 es mejor opción.

¿Las gráficas integradas sirven para jugar?
Sí, pero para juegos livianos. AMD con Radeon Vega o Intel Iris Xe permiten jugar Fortnite, Minecraft o LoL en calidad baja/media sin GPU dedicada.

¿Una notebook con SSD mejora la velocidad?
Sí, muchísimo. Vas a notar mejor arranque, carga de programas y respuesta general.

¿Qué tamaño de pantalla es el ideal?
Entre 14” y 15.6”. Si te movés mucho, preferí 14”. Si trabajás fijo o con varias ventanas, 15.6” es más cómoda.

Conclusión

Invertir bien en tu notebook es invertir en tu tiempo. En Tranza Uruguay te asesoramos y ofrecemos opciones reales para cada necesidad y bolsillo.

En Tranza Uruguay te ayudamos a elegir la notebook ideal para estudiar, trabajar o simplemente disfrutar. Tecnología con confianza real desde hace más de 25 años.

Deja tu comentario
TRANZA.COM URUGUAY CENTRO DE AYUDA
Filtros
Sort
display